Saltar a contenido

Cargado y listo para cargar

Publicado:
04 septiembre 2025
Text
Turkka Kulmala
Photo
Sandvik

La nueva cargadora Sandvik LH518B ofrece el potencial de reducción de calor y ventilación típico de los vehículos eléctricos de batería (BEV), combinado con una excelente flexibilidad operativa y un coste total de propiedad comparable al de los equipos diésel convencionales.

"Nuestros sistemas funcionan en el mundo real", afirma Mike Kasaba, director general de la unidad de negocio Artisan de Sandvik, "llevamos una década de uso real en producción subterránea. Eso nos convierte en el equipo BEV más experimentado de la industria minera. Si combinamos esto con la capacidad de Sandvik para fabricar y dar soporte a un producto preparado para todo el mundo, podemos ver que el futuro de la minería subterránea ya está aquí."

Su confianza está bien fundada. Sandvik ha sido durante mucho tiempo líder en el mercado de cargadoras eléctricas con su probada línea de productos, basada en décadas de colaboración con clientes del sector minero. Sandvik sabe lo que los propietarios de minas y los contratistas suelen buscar a la hora de actualizar sus flotas.

Esta experiencia se une ahora a la nueva perspectiva de Artisan sobre la industria minera. Aproximadamente dos años después de la adquisición, el centro de innovación, anteriormente independiente, ya puede presentar los primeros frutos de los esfuerzos conjuntos de I+D: La cargadora eléctrica de batería Sandvik LH518B. Combina la avanzada tecnología BEV con elementos seleccionados de la flota actual de Sandvik, incluyendo soluciones comunes probadas, como el diseño de la cuchara y la pluma y la cabina de la cargadora.

El nuevo equipo de especialistas BEV de Sandvik resume su pensamiento de ingeniería en su filosofía de diseño de primeros principios y sus tres valores fundamentales: fiabilidad, redundancia del sistema y optimización del ciclo, que se combinan a la perfección con la filosofía existente de Sandvik sobre el diseño de cargadoras.

Sandvik LH518B representa la tercera generación del diseño BEV. Diseñado desde cero, no tiene las limitaciones de los equivalentes más antiguos, originalmente mecánicos

“Los clientes suelen pensar que esta nueva tecnología va a ser más costosa. La realidad es que no es así.”

¿Qué significa esto en la práctica? La primera generación de BEV se limitó a reemplazar el motor diésel por un motor eléctrico y una Batería, manteniendo sin cambios la transmisión, el convertidor de par y la toma de fuerza que accionaba el sistema hidráulico. En la segunda generación, se eliminó el convertidor de par y se sustituyó la toma de fuerza por un motor eléctrico independiente. Aunque estas primeras iteraciones de diseños BEV ofrecen mejoras reales en la eficiencia de la cargadora, siguen estando limitadas por el diseño mecánico de la cargadora real, así como por las limitaciones de la línea motriz mecánica.

La Sandvik LH518B representa la última y tercera generación de diseño BEV. Todo el vehículo se ha diseñado desde cero, eliminando las limitaciones de los diseños más antiguos, originalmente mecánicos. Las soluciones heredadas de las cargadoras diésel se sustituyen por un nuevo diseño global centrado en el sistema de baterías y una cadena cinemática eléctrica, lo que permite una topología de la cadena cinemática totalmente diferente. La libertad de diseño resultante permite nuevas soluciones, como el uso de ruedas más pequeñas en la parte trasera para mejorar la visibilidad del operador y una sección del bastidor trasero desmontable para cambiar la batería más fácil y rápidamente.

Especificaciones técnicas - Sandvik LH518B

  • Capacidad de carga: 18 toneladas
  • Tamaño del cabezal: 4,5 metros
  • Esfuerzo de tracción: 450 kN
  • Capacidad de ascenso: 12 km/h acarreo/
  • 20 por ciento de pendiente/con carga completa
  • Velocidad máxima: 30 km/h
  • Potencia continua: 560 kw (750 CV)
  • POTENCIA MÁXIMA: 660 KW (885 CV)

En términos de operaciones mineras diarias, la filosofía de diseño BEV de tercera generación ofrece ventajas concretas y muy significativas. La cargadora tiene una carga útil sustancialmente mayor para su tamaño y peso, lo que convierte a la Sandvik LH518B en la cargadora de 18 toneladas más potente hasta la fecha.

El ciclo de "recarga" de la Sandvik LH518B es el más rápido del sector, gracias al sistema patentado de intercambio de baterías y a un sistema de estabilidad integrado en el paquete de baterías. La estación de carga no requiere ninguna infraestructura pesada ni arreglos adicionales, como una grúa. La estación de carga consta de tres cubos compactos que se basan en la infraestructura de energía común ya existente en la mina, lo que significa que pueden trasladarse y reubicarse fácilmente a medida que se desarrolla la explotación minera.

Cuenta con una cuchara de 18 toneladas diseñada para un cabezal de 4,5 metros y una cadena cinemática con 450 kilonewtons de esfuerzo de tracción, mientras que las dimensiones de la máquina se ajustan al tamaño de la caja de 14 toneladas.
Para el propietario o contratista de una mina, esto significa prácticamente la capacidad de hacer más con una máquina más pequeña. Por ejemplo, se puede transportar una carga de cuchara completa por una pendiente del 20% a 12 km/h. Otro ejemplo de las capacidades de la Sandvik LH518B es una velocidad máxima de 30 km/h.

El ciclo de "recarga" de la Sandvik LH518B es el más rápido del sector, gracias al sistema patentado de intercambio de baterías y a un sistema de estabilidad integrado en el paquete de baterías. La estación de carga no requiere ninguna infraestructura pesada ni arreglos adicionales, como una grúa.

La estación de carga consta de tres cubos compactos que se basan en la infraestructura eléctrica común ya existente en la mina, lo que significa que pueden trasladarse y reubicarse fácilmente a medida que se desarrolla la explotación minera.

Para el sencillo cambio de baterías, basta con colocar unos cuantos túneles viejos o desvíos en lugares estratégicos a lo largo de la ruta de la pala cargadora. En la estación de carga, el operador simplemente deja la batería agotada y recoge una nueva completamente cargada. Además, las conexiones de la batería a bordo están automatizadas, por lo que todo el ciclo de cambio de batería puede completarse sin salir de la cabina.

La Sandvik LH518B ofrece a los propietarios y contratistas de minas una verdadera libertad de elección, independientemente de la composición de su flota. Puede sustituir tanto a las cargadoras diésel como a las eléctricas si así lo requieren las necesidades operativas, pero puede coexistir con igual facilidad con cualquier tipo de sistema heredado que necesite permanecer en servicio, y en todos los casos con cambios mínimos en los ciclos de carga.

La cargadora eléctrica de batería Sandvik LH518B es el resultado de combinar la experiencia única de Sandvik con la nueva perspectiva de Artisan en la industria minera

El costo total de propiedad es una preocupación común en relación con los BEV, sobre todo si las nuevas máquinas de batería tienen que adoptarse en un emplazamiento minero existente.

"Los clientes suelen pensar que esta nueva tecnología va a ser más costosa", afirma Brian Huff, vicepresidente de tecnología de la unidad de negocio Artisan de Sandvik, "pero la realidad es que no es así. Las Baterías son un nuevo componente de coste para el modelo existente, así que tienes que añadirlo a tus partidas. Pero la realidad es que compensa el costoso combustible diésel. Además, no hay motor, transmisión ni convertidor de par en la máquina, lo que significa que no hay reconstrucciones a mitad de vida, ni reconstrucciones de la transmisión, y muchos menos cambios de refrigerador".

Si se tienen en cuenta todos estos factores, es probable que el costo total de propiedad no supere el de una cargadora diesel típica. También es probable que los costes disminuyan a medida que los BEV se conviertan en una tecnología más habitual y aumenten los volúmenes de producción. Además, estos cálculos ni siquiera tienen en cuenta el importante potencial de reducción de la generación de calor y de los costes de ventilación de la mina.

Ventajas de la Sandvik LH518B

  • Productividad: potente cargadora de 18 toneladas compatible con el tamaño de caja de 14 toneladas
  • AutoSwap: cambios de batería rápidos y sencillos sin manipulación manual
  • Flexibilidad: cambios mínimos en la infraestructura de la mina a medida que cambian las necesidades
  • Agilidad: mínima necesidad de ajustar los ciclos de carga
  • Cero emisiones locales: sin motor diésel, sin emisiones de escape
  • COSTO TOTAL DE PROPIEDAD: COMPARABLE AL DE LOS EQUIPOS DIÉSEL

Destacado en este artículo

Tags

Destacado
La perspectiva de Sandvik

Ampliar el límite

Top Hammer XL amplía la gama de tamaños de perforación con martillo en cabeza hasta 178 milímetros, ofreciendo las ventajas de la tecnología de martillo en cabeza como alternativa viable a la perforación en fondo a una escala mucho mayor que antes.
Ampliar el límite
¿Necesitas ayuda?

Hable con nuestros expertos sobre cómo podemos ayudarle hoy mismo

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.