Saltar a contenido

Historias de clientes

Solid Ground

9 results

Featured article

Apostar todo

Gilbert Lamarche, Director de Operaciones de Foran Mining Corporation, se reunió con Solid Ground para hablar del emblemático proyecto de Foran en McIlvenna Bay, de la visión de la empresa de una minería sostenible y responsable y de las ventajas de apostar por los BEV.
  • Historias de clientes

    La rozadora Sandvik impulsa el progreso en Corea del Sur

    En las bulliciosas afueras de Seúl, en la ciudad de Anyang, un proyecto de infraestructura transformadora se abre paso silenciosamente a través del lecho rocoso. No se trata de una excavación cualquiera. Se trata de un audaz proyecto de ingeniería liderado por el gigante surcoreano de la construcción SK Ecoplant e impulsado por la avanzada tecnología y la cabeza rozadora MT720 de Sandvik. Juntos están cambiando la forma de hacer tunelizaciones en Corea.
    La rozadora Sandvik impulsa el progreso en Corea del Sur
  • Historias de clientes

    Alto rendimiento y seguridad en los Andes

    El Teniente, situada en los Andes chilenos, es una de las mayores minas subterráneas de cobre del planeta. También es una de las más complejas, con numerosos retos geotécnicos. Gracias al uso de soluciones automatizadas, la mina ha mejorado significativamente su seguridad y productividad. Ahora, junto con Sandvik, la empresa estatal Codelco está creando la mina del futuro. En los próximos años, el objetivo es que El Teniente cuente únicamente con camiones y cargadores automatizados.
    Alto rendimiento y seguridad en los Andes
  • Historias de clientes

    Abrazar la historia con la automatización

    La mina de Boliden en Garpenberg, en el centro de Suecia, es la más productiva y antigua del país, aún en activo. Aquí, el sistema AutoMine® de Sandvik, junto con las cargadoras automatizadas Toro™, permiten a Boliden aumentar la producción de mineral, atraer a un nuevo tipo de operadores y convertirse en una de las minas más modernas del mundo.
    Abrazar la historia con la automatización
  • Historias de clientes

    Colaboración eficaz en materia de alquiler

    Ante el reto de adquirir costosos equipos mineros para dos proyectos de túneles y estaciones de metro a corto plazo en Estocolmo (Suecia), la constructora italiana Itinera encontró una solución con la oferta de alquiler de Sandvik, que incluye equipos, piezas y un contrato de mantenimiento a tiempo completo. El resultado es una colaboración y asociación fructíferas a lo largo de todo el proyecto.
    Colaboración eficaz en materia de alquiler
  • Historias de clientes

    La revolución del turno de noche

    Con el sistema AutoMine de Sandvik en cargadoras y camiones Toro, Boliden consigue aumentar la eficiencia de la producción mediante un enfoque de la minería autónoma centrado en el ser humano, al tiempo que permite las operaciones 24 horas al día, 7 días a la semana, en la mina más profunda de Suecia: la mina Renström.
    La revolución del turno de noche
  • Historias de clientes

    Automatización minera pionera en Corea del Sur

    Quizá más conocida por albergar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018, la montañosa zona oriental de Corea del Sur cuenta ahora con el primer camión minero automatizado del país. Desde su puesta en marcha, el camión ha demostrado su fiabilidad, transportando carga tras carga de piedra caliza desde el subsuelo hasta la superficie.
    Automatización minera pionera en Corea del Sur
  • Historias de clientes

    El corazón de la automatización

    Juneau, Alaska. La carga automatizada ha ayudado a la remota mina Kensington de Coeur Alaska a mejorar la seguridad, la productividad y los costes.
    El corazón de la automatización
  • Historias de clientes

    Marcador de tendencias tecnológicas

    Abitibi-Temiscamingue, Quebec. Si bien el complejo minero de LaRonde se considera a menudo la mina que dio origen a Agnico Eagle, la zona 5 de LaRonde es el proyecto que está dando que hablar hoy en día por ser el escenario de dos primicias de la automatización minera en Norteamérica.
    Marcador de tendencias tecnológicas
  • Historias de clientes

    El camino hacia la automatización

    Navan, Irlanda. La automatización de un yacimiento poco habitual está ayudando a Boliden Tara a contrarrestar el descenso de la ley y, al mismo tiempo, aumentar la productividad y mejorar la seguridad y la sostenibilidad de la mayor explotación de zinc de Europa.
    El camino hacia la automatización

También le puede interesar

Dar nueva vida a las viejas herramientas

Gracias al desarrollo de su propia tecnología de extracción, Sandvik Rock Tools puede ofrecer ahora un programa de reciclaje líder en el sector para brocas de perforación usadas. Y al participar, los clientes pueden ayudar a generar reducciones significativas en las emisiones de CO 2 y preservar recursos escasos.
Dar nueva vida a las viejas herramientas

Una personalidad eléctrica

Max Planck dijo una vez que "la ciencia avanza de funeral en funeral". Lo que quería decir es que, para que la ciencia progrese, hay que acabar con las viejas ideas. Tal es el caso de la electrificación. El Dr. Nesimi Ertugrul, profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de Adelaida, nos explica por qué ha llegado el momento de pasar a la electricidad en las minas.
Una personalidad eléctrica

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.