Saltar a contenido

Descarbonizar la mina

Publicado:
04 septiembre 2025
Text
David Johansson
Photo
Kajsa Kegen Lorentzon

Mo i Rana, Valle de Dunderland. Con la vista puesta en el futuro de la minería, Rana Gruber está cambiando de marcha y sustituyendo toda su flota subterránea diésel por vehículos eléctricos de batería de Sandvik. ¿El objetivo? Convertirse en la primera mina del mundo sin emisiones de CO2 para finales de 2025.

Situado en las montañas noruegas de ensueño, lejos de los paisajes urbanos, se encuentra Mo i Rana, un pequeño pueblo minero cercano al valle de Dunderland conocido por su pintoresco entorno y el yacimiento local de mineral de hierro que explota Rana Gruber.

La empresa minera noruega se ha fijado el objetivo oficial de convertirse en la primera mina del mundo libre de emisiones de CO2, ya en 2025. Un paso importante hacia este objetivo ha sido asociarse con Sandvik, y al ofrecer su experiencia, conocimientos y equipos para las operaciones eléctricas de la mina, Sandvik se ha convertido en algo más que un proveedor para Rana Gruber. Se ha convertido en un socio.

La DL422iE, totalmente automatizada y alimentada por Batería, es una perforadora de martillo en cabeza de largo alcance diseñada para la minería subterránea masiva en galerías de producción de 4 x 4 m o mayores.

Para Rana Gruber, la colaboración con Sandvik es lo que realmente hace posible el cambio eléctrico. Es una asociación que va más allá de ofrecer Equipos BEV. Sandvik también ofrece servicios internos de consultoría para planificar eficazmente la infraestructura necesaria para apoyar la transición a BEV, así como apoyo posventa, como Batería como Servicio. El acuerdo de cooperación entre Rana Gruber y Sandvik se firmó en noviembre de 2021 con el propósito de construir un plan de desarrollo a largo plazo con objetivos claros.

Flota y servicios de Sandvik
Hasta mayo de 2023, Sandvik ha entregado dos perforadoras de producción DL422iE y en 2024 se entregarán otras dos. Durante 2023 y 2024 Sandvik entregará cuatro cargadoras LH518iB, siete camiones TH550B, tres perforadoras de desarrollo DD422iE y dos bulonadoras DS412iE. El acuerdo también incluye herramientas para roca, piezas, servicios y Batería como Servicio (BaaS).

“Queríamos ofrecer un producto sostenible y respetuoso con el medio ambiente”

Nancy Stein Schreiner, Directora de Sostenibilidad de Rana Gruber.

Además de implantar una flota completa de BEV para minería subterránea, las dos empresas están desarrollando en colaboración estrategias para la formación de operadores y personal de mantenimiento, así como para el futuro desarrollo de productos.

"Inicialmente, el objetivo de estar libres de emisiones de CO2 para finales de 2025 estaba relacionado con la industria siderúrgica", afirma Nancy Stien Schreiner, Directora de Sostenibilidad de Rana Gruber. "Queríamos ofrecer un producto sostenible y respetuoso con el medio ambiente".

Rana Gruber es una empresa minera relativamente pequeña, lo que la hace idónea para un objetivo tan ambicioso como liberarse de las emisiones de CO2 en un par de años. Sus homólogos del sector se han fijado objetivos similares, pero Schreiner sabe que Rana Gruber cuenta con esta ventaja.

"Gracias a nuestro tamaño, podemos cambiar de marcha rápidamente".

Trans4Mine de Sandvik es un servicio interno que ayuda a los clientes a conseguir las mejores prácticas en sostenibilidad, seguridad, productividad y rendimiento mediante estudios de viabilidad y recomendaciones personalizadas para la flota. En 2022, Sandvik y Rana Gruber llevaron a cabo un estudio Trans4Mine, que dio como resultado la flota BEV subterránea propuesta, que incluye equipos de perforación, cargadoras, camiones, bulonadoras de techo y equipos de perforación de barreno largo.

La DL422iE está equipada con un sistema de transmisión eléctrica, que incluye un paquete de baterías y un motor eléctrico para reducir a cero las emisiones durante el acarreo y conseguir un entorno de trabajo más seguro.

Gunnar Moe es el director general de Rana Gruber y señala que la ayuda de Sandvik en la planificación de la mina es muy valorada por Rana.

"Sandvik puede aconsejarnos sobre los lugares más adecuados para instalar estaciones de carga y talleres", afirma, "y tienen una gran competencia en lo que se refiere a máquinas, mantenimiento y funcionamiento de las baterías. Esto seguirá siendo importante en nuestro negocio; sabemos que Sandvik está a sólo una llamada de distancia, y nos ofrecerán lo que necesitemos. Lo apreciamos mucho".

Gunnar Moe, Director General de Rana Gruber.

Jonas Høgli es operador de perforadoras en Rana Gruber y actualmente opera su primera perforadora eléctrica de batería, la Sandvik DL422iE. "Me gustó cómo Sandvik viajó a Mo i Rana y nos enseñó a operar la perforadora", dice Høgli. "De esa manera, recibimos una introducción completa antes de poner la perforadora en producción".

También aprecia las ventajas que aporta una Batería eléctrica, frente a un motor diésel. "La eliminación de todos los humos y el hecho de que la perforadora sea mucho más respetuosa con el medio ambiente son algunos de los aspectos más positivos para mí."

Jonas Høgli, operador de perforación en Rana Gruber.

Valle de Dunderland

Los yacimientos de mineral de hierro del valle de Dunderland, situados a las afueras de la ciudad minera de Mo i Rana, tienen más de 200 años de historia minera. Rana Gruber AS fue fundada en 1937 por A/S Sydvaranger y la alemana Vereinigte Stahlwerke AG, y las acciones de propiedad alemana fueron adquiridas por el Estado noruego tras finalizar la II Guerra Mundial en 1945. A finales de la década de 1980, la empresa pasó a dedicarse a la exportación, sobre todo por sus productos especiales, y en 1991 pasó a ser propiedad privada de LNS Eiendom. Desde 2016, Rana Gruber cotiza en la Bolsa de Oslo.

La Sandvik DL422IE es la primera de una serie de máquinas BEV que se entregarán. Funciona con cuatro celdas de batería independientes que pueden extraerse y reemplazarse individualmente. De este modo, el mantenimiento es mucho más sencillo, ya que la probabilidad de que las cuatro celdas de la batería se averíen al mismo tiempo es muy baja. Cada una de las cuatro pilas funciona con un 25% de potencia, lo que significa que el taladro puede seguir utilizándose incluso sin una o dos pilas.

Para preparar la llegada de la nueva flota de BEV, Rana Gruber y Sandvik han puesto en marcha un programa de formación para nuevos operadores.

Ole Martin Røssvoll, supervisor de Rana Gruber.

Ole Martin Røssvoll supervisa a los operadores de perforación en Rana Gruber, y elogia la gama de simuladores de formación Digital Driller de Sandvik para la formación de operadores y mantenimiento.

"Disponemos de una herramienta totalmente nueva para adentrarnos en esta nueva era del aprendizaje digital", afirma Røssvoll. "Podemos formar a los empleados para que operen una serie de máquinas, y simular así el trabajo en la mina ofrecerá a los nuevos operadores un punto de partida fantástico."


Se apresura a destacar la calidad del soporte y el tiempo de respuesta de Sandvik ́s. "No tenemos que esperar mucho para tener a un técnico de Sandvik en línea", afirma Røssvoll. "Son muy rápidos a la hora de proponer exactamente lo que necesitamos, y el soporte en general es estupendo en torno a todo este proceso."

Rana Gruber


Con sede en las afueras de Mo i Rana, en el norte de Noruega, Rana Gruber tiene unos 300 empleados y una capacidad de producción anual de 1,8 millones de toneladas métricas de mineral de hierro, procedente de cinco yacimientos del valle de Dunderland, la mayor parte de los cuales es hematita y magnetita.

La empresa también ofrece productos especializados comercializados bajo la marca insignia Colorana®. Rana exporta casi toda su producción a compradores europeos.

Destacado en este artículo

Tags

Destacado
Historias de clientes

Colaboración eficaz en materia de alquiler

Ante el reto de adquirir costosos equipos mineros para dos proyectos de túneles y estaciones de metro a corto plazo en Estocolmo (Suecia), la constructora italiana Itinera encontró una solución con la oferta de alquiler de Sandvik, que incluye equipos, piezas y un contrato de mantenimiento a tiempo completo. El resultado es una colaboración y asociación fructíferas a lo largo de todo el proyecto.
Colaboración eficaz en materia de alquiler
Destacado
Historias de clientes

Abrazar la historia con la automatización

La mina de Boliden en Garpenberg, en el centro de Suecia, es la más productiva y antigua del país, aún en activo. Aquí, el sistema AutoMine® de Sandvik, junto con las cargadoras automatizadas Toro™, permiten a Boliden aumentar la producción de mineral, atraer a un nuevo tipo de operadores y convertirse en una de las minas más modernas del mundo.
Abrazar la historia con la automatización
¿Necesitas ayuda?

Hable con nuestros expertos sobre cómo podemos ayudarle hoy mismo

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.