Saltar a contenido

Conoce a la gente: Haley-Anna Blinn

Publicado:
04 septiembre 2025
Text
David Johansson
Photo
Private

Trabajar para Sandvik como joven ingeniera de aplicaciones de BEV le ha ofrecido a Haley-Anna Blinn amplios conocimientos y experiencia para adentrarse en la industria minera, dominada por las baterías.

Haley-Anna Blinn reside en Ontario (Canadá), pero trabaja desde las funciones de Sandvik Mining y Rock Solutions en Camarillo (California). Su trabajo se centra actualmente en ayudar a las minas a comprender la viabilidad económica y técnica de implantar flotas de vehículos eléctricos de batería. También es consciente de que no hay una solución única para todos los casos, y acoge con satisfacción las ideas creativas de electrificación.

"Estamos viendo muchas otras soluciones creativas fuera de la electrificación centrada en los BEV", dice Blinn, "un ejemplo es la mina Raglan de Glencore en Canadá, donde han construido un circuito de hidrógeno para el almacenamiento de energía a largo plazo junto con una turbina eólica de 3 MW para la generación de energía. Se construyó para reducir la dependencia de la generación de energía diésel de la remota mina".

Blinn nunca pensó que trabajaría en la industria minera. Su formación es en astrofísica y matemáticas. "Empecé a trabajar en Artisan cuando era estudiante, como becaria de investigación y desarrollo. Eso me permitió investigar sobre celdas electroquímicas y sus mecanismos de degradación".

Luego se trasladó a las instalaciones de un cliente en Kirkland Lake, Ontario, que operaba la mayor flota de BEV en ese momento, utilizando principalmente equipos Sandvik.

"Eso me permitió desarrollar muchos conocimientos de trabajo sobre la tecnología en sí, específicamente la tecnología Sandvik. Luego, en 2022, decidí que quería seguir trabajando para Sandvik, ya que sentía que el mundo de las baterías era lo que más me interesaba y quería seguir en él", dice Blinn.

Trabajar con aplicaciones BEV y tener experiencia en las minas de los clientes le ha permitido entender por qué las minas tienen diferentes necesidades y preocupaciones a la hora de adoptar una flota BEV.

“Vamos a ver muchas más soluciones diversificadas de energía limpia en la industria”

¿Existe cierto escepticismo en relación con el cambio a las flotas BEV?

"Con la introducción de nuevas tecnologías, la industria minera se muestra, con razón, un poco recelosa a adoptarlas rápidamente. En mi experiencia, la minería es muy estricta en materia de seguridad, y poder cuantificar los riesgos asociados a cualquier tarea en la explotación es fundamental. Las Baterías no son tan sencillas y el sector no posee los conocimientos necesarios para sentirse tan cómodo como con las tecnologías más tradicionales. Las Baterías son objetos electroquímicos que completan reacciones químicas para suministrar y almacenar energía. El almacenamiento y la distribución de energía, cuando nos referimos a sistemas eléctricos tradicionales fuera de la batería, es algo sobre lo que las minas tienen estrictas regulaciones y normas que cumplir. Por eso, las empresas no están muy dispuestas a adoptarlo de inmediato, sin comprender todas las facetas de esa tecnología".

Entonces, ¿cómo trabaja Sandvik para garantizar que las baterías que le llegan sean más seguras que hace sólo un par de años?

"Nos ha llevado mucho tiempo educar y ofrecer materiales para que se entienda lo que hemos hecho. Una de las decisiones más importantes que hemos tomado para mitigar los riesgos de seguridad es la elección de la composición química de nuestras baterías. Nuestras celdas son de fosfato de litio-hierro, que es un subconjunto de las baterías de iones de litio. No mucha gente conoce los subconjuntos de las baterías de iones de litio, pero elegimos el fosfato de hierro y litio porque es muy estable. Tiene una tolerancia relativamente alta al desbordamiento térmico y una tasa de liberación de calor (HRR) baja, en comparación con otras pilas de iones de litio. El desbordamiento térmico es la liberación incontrolada de calor y energía de la célula, causada por la superación de los límites críticos de la temperatura interna de la célula. Otros tipos de celdas de iones de litio se desbocan térmicamente a temperaturas más bajas que las nuestras, lo que provocaría problemas en los entornos subterráneos húmedos y calurosos en los que se utilizan nuestros vehículos. Además, la química del fosfato de litio-hierro tiene una tasa de liberación de calor baja en comparación con la mayoría de las químicas, lo que significa que si una célula sufriera un desbordamiento térmico, no se encendería tan fácilmente y no liberaría la energía almacenada de forma tan violenta como otras químicas. Un producto químico con una tasa de liberación de calor más alta experimentaría más fácilmente la desgasificación de la célula, el estallido o la ignición - cosas que usted no querría que sucedieran en su Batería, y ciertamente no dentro de los confines de un entorno subterráneo."

¿Cuál es el mayor reto para usted y su equipo en estos momentos?

"Mi papel ahora mismo consiste en ayudar a las minas en la fase previa a la venta, comprendiendo la viabilidad económica y técnica de implantar un parque de baterías en sus explotaciones. Yo diría que el mayor reto es que cada mina tiene unos parámetros diferentes que hacen que operar con baterías sea más o menos factible. Por ejemplo, vemos minas que están más dispuestas a adoptarlas porque sus autoridades locales han impuesto normativas que han hecho económicamente inviable Operar con diesel, por lo que los BEV son una opción prudente. En la Columbia Británica (Canadá) existe una normativa, y se sospecha que habrá más en el futuro, que restringiría mucho el uso de motores diésel en las minas subterráneas. Además, en muchas regiones los precios del gasóleo son muy elevados, lo que facilita mucho el argumento a favor de los BEV. También nos fijamos en el diseño de la mina, ya que los BEV pueden desbloquear áreas de producción potenciales en algunos casos, o pueden requerir infraestructuras adicionales en otros. En cuanto a la oferta, muchas empresas reconocen que se trata de una tecnología nueva para la industria minera y que los niveles de producción de nuestras fábricas aún no han alcanzado su punto álgido, por lo que van a tener que implicarse pronto si quieren disponer de una flota en los próximos cinco años. Sin embargo, lo más difícil de estos proyectos es sin duda evaluar el emplazamiento de la mina y todos los factores microeconómicos y macroeconómicos que le afectan, e intentar modelizar hasta qué punto será viable la implantación de la flota desde el punto de vista económico, ya que cada vez es diferente."

¿Y qué hay de la preocupación por la disminución de las materias primas?

"Creo sinceramente que cosas como la minería de asteroides podrían llegar a ser una empresa viable en el futuro, aunque la mayoría de la gente no se lo tome muy en serio por el momento".

Destacado en este artículo

Tags

Destacado
Conoce a la gente

Conoce a la gente: Haley-Anna Blinn

Trabajar para Sandvik como joven ingeniera de aplicaciones de BEV le ha ofrecido a Haley-Anna Blinn amplios conocimientos y experiencia para adentrarse en la industria minera, dominada por las baterías.
Conoce a la gente: Haley-Anna Blinn
Destacado
Conoce a la gente

Una personalidad eléctrica

Max Planck dijo una vez que "la ciencia avanza de funeral en funeral". Lo que quería decir es que, para que la ciencia progrese, hay que acabar con las viejas ideas. Tal es el caso de la electrificación. El Dr. Nesimi Ertugrul, profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de Adelaida, nos explica por qué ha llegado el momento de pasar a la electricidad en las minas.
Una personalidad eléctrica
¿Necesitas ayuda?

Hable con nuestros expertos sobre cómo podemos ayudarle hoy mismo

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.