Saltar a contenido

En el extremo

Publicado:
04 septiembre 2025
Text
Vladimir Kozlov
Photo
Vozduh Film Company
En Siberia, las temperaturas invernales descienden hasta los 40 grados bajo cero, lo que provoca duras condiciones de trabajo tanto para el personal como para los equipos.

Siberia, Rusia. En el corazón de Siberia, el contratista de perforación Altayvzryvservis maneja con facilidad diversos tipos de roca en condiciones climáticas extremadamente duras, gracias a un fiable trío de equipos de perforación rotatoria de barrenos.

El óblast de Kemerovo, o Kuzbass, en el suroeste de Siberia, es conocido desde hace mucho tiempo como la principal región minera de carbón de Rusia. Este año se cumplen 300 años desde que el prospector Mikhailo Volkov encontrara una "montaña quemada" en la orilla izquierda del río Tom, dando inicio a la centenaria historia de extracción de carbón de Kuzbass.

Aunque los yacimientos de carbón de la provincia de Kemerovo eran importantes, al principio los avances fueron lentos debido a la remotura de la región. Sin embargo, la construcción del ferrocarril transiberiano en la década de 1890 dio un impulso muy necesario al desarrollo de toda la zona, incluida su industria del carbón.

En el siglo XX, Kuzbass se convirtió en una importante región carbonífera, y sigue siéndolo hoy en día, con aproximadamente el 60% de la producción de carbón de Rusia y el 70% de las exportaciones.

"Actualmente, Kuzbass es el líder ruso en extracción de carbón, y la estrategia de desarrollo de la región de Kemerovo hasta 2035 estipula un aumento anual de la producción de carbón", afirma Alexander Leonov, director general de Altayvzryvservis, contratista que ofrece servicios de perforación en la zona.

"Es una máquina muy potente", afirma el operador de la Sandvik D50KS, Sergey Devyanin.

A mediados de diciembre, la temperatura ronda los 20 grados bajo cero y el sol brilla en un cielo despejado sobre la taiga nevada cercana a las estribaciones del Kuznetsky Alatau.

Entre los bosques nevados, decenas de kilómetros cuadrados de canteras están atestados de camiones volquete de 130 toneladas que transportan carbón recién extraído.

Aquí, a unos 40 kilómetros al sur de la gran ciudad de Novokuznetsk, OOO Resurs, una de las mayores empresas de la región de Kemerovo, opera la mina de carbón de Novokazanskoye. Y Altayvzryvservis es el contratista de perforación y voladura.

Ya en 2018, cuando la recién creada Altayvzryvservis iniciaba sus operaciones, buscaba un equipo de perforación fiable que resistiera las duras condiciones climáticas de la región.

Yevgeny Martynushkin, director de ingeniería de Altayvzryvservis.

"En invierno, las temperaturas descienden hasta los 40 grados bajo cero, y el Equipo tiene que ser capaz de Operar en estas difíciles condiciones", dice Leonov.

Yevgeny Martynushkin, director de ingeniería de Altayvzryvservis, afirma que, además de soportar las duras condiciones climáticas, los equipos de perforación deben ser adecuados para diversas condiciones de la roca.

"En el norte de la región la roca es más dura, en el centro es más blanda, pero con intercalaciones, y en el sur, cerca de las estribaciones de los montes Altay, vuelve a ser mucho más dura y se asienta junto a yacimientos de mineral", explica Martynushkin. "Así que el equipo de perforación tiene que cumplir varios requisitos, como ser utilizable en roca húmeda, ser compatible con las condiciones climáticas -para que las personas y la maquinaria no se congelen- y, por supuesto, tiene que garantizar una alta productividad".

Según Alexey Gorlov, Director General Adjunto de Producción de Altayvzryvservis, la productividad y confiabilidad fueron los criterios clave para seleccionar el equipo de perforación ideal. Tras considerar las opciones de varios proveedores, el contratista se decantó finalmente por Sandvik D50KS.
"Uno de los principales factores que influyeron en nuestra decisión fue el hecho de que Sandvik es líder en el segmento de perforación de superficie desde hace décadas", afirma Gorlov.

Alexey Gorlov, director general adjunto de producción de Altayvzryvservis, sabe lo que cuesta explotar una mina en las condiciones siberianas.

Sandvik D50KS Equipo de perforación de barrenos

  • Rango de potencia del motor 403-522 kW
  • Profundidad máx. de perforación: hasta 45 m
  • Dimensión (L-A-H): 10,3 x 4,9 x 11,4 m
  • Dimensión mástil abajo (L-A-H): 14,2 x 3,81 x 5,82 m
  • Diámetro del orificio: 152-229 mm
  • Peso operativo (en vacío): 47,727 kg
  • Cabezal rotario: 194 rpm/6.643 Nm
  • Profundidad de primera pasada (una pasada): 8.7 m
  • Rango de compresor: 29,7-45,3 m3/min
  • Técnica de perforación: Rotativa

Sandvik D50KS era un equipo de perforación nuevo para la mayor parte del personal operativo de Altayvzryvservis.

Cuando se puso en servicio, el contratista sólo contaba con una cuadrilla de operadores familiarizados con este tipo de equipo, y hubo que formar a otras dos cuadrillas desde cero.

"Por supuesto, hubo un periodo de adaptación", dice Martynushkin, "aunque nuestro personal está muy cualificado, la mayoría de los operadores trabajaban antes con otros tipos de equipos de perforación. Tuvimos que probar distintas configuraciones hasta dar con la combinación adecuada, pero la productividad no dejó de aumentar. En este momento, confiamos en nuestros planes mensuales, fijando un objetivo mensual de perforación de entre 27.000 y 30.000 metros y sabiendo que la máquina podrá con ello."

Un factor crucial que ayudó a Altayvzryvservis a lograr un rendimiento óptimo fue la estrecha colaboración con Sandvik.

"Hemos colaborado estrechamente con Sandvik para mejorar los parámetros de rendimiento de la máquina e introducir mejoras", afirma Martynushkin.

Sergei Zapara, jefe regional de servicio de Sandvik para Siberia Occidental, afirma que la flota de tres equipos Sandvik D50KS del contratista mantiene una disponibilidad media de entre el 91 y el 93 por ciento.

"Almacenamos un número considerable de piezas de repuesto para este tipo de máquinas con el fin de mantener una disponibilidad adecuada y garantizar la reacción más rápida posible ante cualquier posible situación de emergencia", afirma Zapara.

Sergei Zapara es el jefe regional de mantenimiento de Sandvik para Siberia Occidental

"En esta región, los yacimientos de carbón se encuentran bajo distintos tipos de roca, lo que complica la perforación. Pero nuestro Equipo se adapta bastante bien a esas condiciones, y las herramientas de perforación óptimas son fáciles de seleccionar."

Ahora, tras más de tres años de funcionamiento, la primera máquina Sandvik de Altayvzryvservis ha demostrado ser una elección fiable, con una alta productividad en condiciones climáticas difíciles y durante un largo número de horas de funcionamiento.

"En tres años de funcionamiento, no hemos tenido ningún problema con este equipo de perforación", afirma Gorlov.

El operador Sergey Devyanin formó parte del primer equipo que operó el primer Sandvik D50KS del contratista.

"A lo largo de mi carrera he operado diferentes tipos de máquinas", dice, "y esta es una buena en comparación con las demás. Tiene muchas ventajas. Es una máquina muy potente".

Además, a medida que la productividad crecía constantemente, la flota de equipos Sandvik D50KS estableció varios récords de rendimiento en todas las operaciones de Altayvzryvservis.

"En 2019, nuestro Sandvik D50KS perforó 33 000 metros al mes", recuerda Gorlov. "Y, en 2020, perforó 35 000 me-tros. Así que estamos viendo un crecimiento año tras año". Añade que se espera que la productividad de los equipos de perforación Sandvik siga creciendo, y es probable que se establezcan nuevos récords de rendimiento. "Este es el objetivo que estamos estableciendo para todos nuestros equipos", dice.

Mientras tanto, Altayvzryvservis ya está planeando aumentar su capacidad de perforación en los próximos años.

"Sin duda necesitaremos más equipos de perforación y, basándonos en nuestra experiencia con Sandvik, estudiaremos detenidamente qué pueden ofrecernos", afirma Leonov.

Explotación de carbón en Novokazanskoye

  • Localización: Zona de Erunakovsky, región de Kuzbass, Rusia
  • Descubrimiento: 1973
  • Superficie total: 19.66 km2
  • Titular de la licencia: Resurs

Altayvzryvservis (contratista)

  • Fecha de fundación: 2018
  • Ámbitos de actividad: Servicios de perforación y voladura
  • Director general: Alexander Leonov
  • Número de empleados: 100+
  • Zona de operaciones: Kuzbass, Rusia
  • Equipos Sandvik operados: Tres equipos de perforación de barrenos Sandvik D50KS

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.