Saltar a contenido

Establecer la seguridad

Publicado:
04 septiembre 2025
Text
Alice Driver
Photo
De Milagro Films
Además de cubrir gran parte del noroeste de México, con sus 260.000 kilómetros cuadrados (100.400 millas cuadradas), el Desierto de Sonora es también el más caluroso del país.

Sonora, México. En La Herradura, una gran mina de oro a cielo abierto del norte de México, el empleo de equipos inteligentes de perforación en superficie ha aumentado la productividad al tiempo que ha mejorado la seguridad y la sostenibilidad.

En las colinas ricas en minerales del desierto de Sonora, el más cálido de México, Minera Penmont (Fresnillo Plc) opera una de las mayores minas de oro a cielo abierto del país. Situada a unos 20 km al este del popular destino turístico del Golfo de California, Puerto Peñasco, La Herradura produce unas 130.000 onzas de oro al año, más de la mitad del oro total del Grupo Fresnillo.

En el yacimiento, el sol abrasa la arena roja y de las botas de Maritza López Riviera salen pequeñas nubes de polvo mientras se acerca a un equipo de perforación Leopard DI650i. Empezó a trabajar en La Herradura en 2006, a los 19 años, conduciendo camiones en la mina, y más tarde ascendió hasta convertirse en operadora de un equipo de perforación de superficie.

La industria minera ha estado tradicionalmente dominada por los hombres, pero la diversidad y la inclusión son prioridades del Grupo Fresnillo. López Riviera es una de las varias mujeres que ahora operan el nuevo Leopard DI650i en La Herradura.

La mina cuenta con cuatro perforadoras de superficie Sandvik: dos equipos de perforación inteligente en fondo (DTH) Leopard DI650i y dos equipos de perforación en fondo (DTH) Leopard DI550. López Riviera sube a la cabina climatizada del Leopard DI650i.

"Lo que más me gusta de Leopard es que cada día aprendo cosas nuevas", dice, "aprendo a ser más productiva y a cuidar la máquina. He aprendido que hay problemas que puedo solucionar yo mismo".

Mientras las tormentas de polvo se extienden por el paisaje desértico, López Riviera opera con confianza y precisión el Leopard DI650i cerca del fondo de La Herradura, a unos 1.100 metros (un kilómetro) de la cima de la mina, que se extiende 2,7 km (1,7 millas) de norte a sur y 2,2 km (1,3 millas) de este a oeste. A pesar de la difícil geología de la mina, López Riviera afirma que el equipo de perforación Leopard DI650i es fácil de operar.

Leopard DI650i

Con Leopard DI650i, Sandvik Mining and Rock Solutions ha suministrado un equipo de perforación DTH de alta presión diseñado para perforaciones de mayor tamaño. Los operadores de Leopard DI650i afirman que es fácil de operar y que ha mejorado la seguridad gracias a la gama de tecnología de control inteligente. La perforadora ofrece nuevos componentes innovadores, una excelente eficiencia de combustible, mayor seguridad y mayor productividad en condiciones de roca difíciles como las de la mina de oro de La Herradura. En términos de tecnología inteligente, las últimas opciones a bordo incluyen navegación de perforación TIM3D con transferencia inalámbrica de datos, sistema de monitoreo de flota My Sandvik y ciclo completo de perforación automática.

"Hay espacio para ti, para tu instructor, y el instructor puede decirte paso a paso lo que tienes que hacer", dice y también se apresura a señalar otras ventajas. Por ejemplo, en comparación con un equipo de perforación DTH convencional, Leopard DI650i puede reducir el consumo de combustible hasta en un 15%, gracias a la tecnología de control inteligente. También destaca la facilidad de trabajo con la navegación de perforación TIM3D con transferencia inalámbrica de datos.

Los equipos de perforación Leopard DI650i han demostrado ser un verdadero activo para la operación en La Herradura. "Uno de nuestros principales objetivos en Fresnillo Plc es salvaguardar la integridad de nuestros empleados y máquinas", afirma Gustavo Adolfo Guzmán Loya, especialista en geología. "Al principio, hacíamos las perforaciones a 90 grados, y el material que quedaba generaba riesgo de derrumbes. Pero ahora, con el Leopard DI650i, podemos perforar en el ángulo natural de la estructura o modificar el ángulo del diseño para eliminar todo ese tipo de problemas."

La precisión de la perforadora ayuda así a mantener la estructura de la mina, aumentando la seguridad y productividad: "Gracias al Leopard DI650i, podemos generar una mayor estabilidad en la mina", afirma Guzmán Loya, "podemos modificar la perforación en diferentes ángulos que se adapten mejor a la estructura natural de la roca. Hemos podido mitigar o eliminar desprendimientos en zonas donde se producían".

Antes, dice, la mina sufría la pérdida de toneladas de material, pero gracias al Leopard DI650i, el problema se ha eliminado.

“Lo que más me gusta de Leopard es que cada día aprendo cosas nuevas”

Carlos Fabián González Meza, ingeniero encargado de los diseños finales de la mina, se encuentra en la parte superior del pozo y observa el equipo que hay debajo: "El reto consiste esencialmente en la estabilidad del emplazamiento y en garantizar la seguridad de nuestros empleados y la estabilidad de la explotación minera", afirma.

Una de las principales ventajas de los equipos DTH Leopard es su capacidad para mantener la seguridad de la producción. En La Herradura, esto es especialmente cierto para la estabilidad y el control del banco de paredes, que son la principal tarea de los Leopard para aumentar la seguridad en función de la geología del tajo. En la mina hay cuatro tipos de roca -dos ígneas, más pizarra y sedimentos-, lo que complica la perforación.

A lo lejos, los ingenieros se adentran lentamente en la mina, siguiendo a un camión volquete lleno de roca. "Dados los constantes cambios en la geología de la mina, Leopard DI650i nos ayuda con la versatilidad necesaria de la perforación", dice González Meza. "Hay una zona inestable, y con Leopard DI650i se puede controlar la máquina a distancia. Es una función muy útil".

Cuando llegan los ingenieros, López Riviera les saluda y sube a la cabina para empezar la perforación. González Meza, observando, saca a relucir la importancia de la inclusión y el apoyo a las mujeres en la minería: "En este grupo tenemos a Maritza, y también estamos capacitando a más mujeres", dice.

Maritza López Riviera, operadora de equipos de perforación, empezó a trabajar en La Herradura en 2006, a los 19 años.

El aumento de la producción maximiza el retorno de la inversión del Leopard DI650i. Según la operaria López Riviera, las funciones de perforación automática y a distancia hacen que la Leopard DI650i sea mucho más rápida y segura que otras máquinas. "Es más productiva que las máquinas anteriores", afirma. "Podemos perforar más barrenos en un día".

Carlos Alberto Torres Gámez, jefe de perforación y voladura de la mina, coincide con López Riviera en que la seguridad en la mina es un objetivo primordial y está directamente ligada a la productividad.

"El Leopard DI650i es puntero y puede perforar en ángulos", afirma, "antes de utilizar esta máquina, perforábamos los tres taludes en vertical. Es tremendamente importante poder perforar en ángulo. La tecnología que Sandvik ofrecía con esta herramienta satisfacía nuestras necesidades."

Tras dar instrucciones a todo el mundo para que se preparara para despejar la obra debido a una voladura programada, Torres Gámez continúa destacando la importancia de la tecnología, la formación y el soporte de Sandvik: "Debido a la inclinación de la perforación, la mejor opción para nosotros es Sandvik", afirma, "disponen de la última tecnología y ofrecen soporte técnico y personal especializado en estas máquinas. Incluso ofrecen asistencia remota desde Finlandia. Este es un valor añadido que hace de Sandvik la mejor opción para la perforación."

Fresnillo PLC obtiene una importante tranquilidad del contrato de mantenimiento integral de Sandvik: "Como damos tanta importancia a la estabilidad de la mina", afirma el ingeniero González Meza, "decidimos contratar a los expertos en mantenimiento, en este caso, empleados de Sandvik. Lo hacemos para evitar accidentes y garantizar la continuidad operativa."

Para Carlos Alberto Torres Gámez, jefe de perforación y voladura de La Herradura, la seguridad es lo más importante.

Los especialistas de Sandvik in situ ofrecen el apoyo técnico necesario para garantizar que Fresnillo Plc pueda llevar a cabo sus operaciones de forma continua de una manera productiva, más segura y más sostenible.

A fin de cuentas, mejorar la seguridad en La Herradura es la mejor manera de garantizar una mayor productividad en la mina en el futuro.

"Nos gustaría alcanzar el 100% de estabilidad en la mina para detener la dispersión y tener un margen de error del 4%", afirma Guzmán Loya, especialista en geología, "Creo que la innovación que ofrece Sandvik nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos. Son una empresa pionera que apuesta por la tecnología y la innovación, por la automatización que aumentará la maniobrabilidad de las operaciones."

La Herradura

La Herradura, una de las mayores minas de oro a cielo abierto de México, es propiedad de Minera Penmont (Fresnillo Plc). La mina, situada en el estado de Sonora a unos 80 kilómetros al noroeste de la ciudad de Caborca, produjo más de 425.000 onzas de oro en 2020 y tiene una capacidad de tratamiento de 364.500 toneladas diarias. La mina funciona desde 1997 y emplea a unos 1.600 trabajadores y 1.800 contratistas.

Destacado en este artículo

Tags

Destacado
Historias de clientes

Colaboración eficaz en materia de alquiler

Ante el reto de adquirir costosos equipos mineros para dos proyectos de túneles y estaciones de metro a corto plazo en Estocolmo (Suecia), la constructora italiana Itinera encontró una solución con la oferta de alquiler de Sandvik, que incluye equipos, piezas y un contrato de mantenimiento a tiempo completo. El resultado es una colaboración y asociación fructíferas a lo largo de todo el proyecto.
Colaboración eficaz en materia de alquiler
Destacado
Historias de clientes

Abrazar la historia con la automatización

La mina de Boliden en Garpenberg, en el centro de Suecia, es la más productiva y antigua del país, aún en activo. Aquí, el sistema AutoMine® de Sandvik, junto con las cargadoras automatizadas Toro™, permiten a Boliden aumentar la producción de mineral, atraer a un nuevo tipo de operadores y convertirse en una de las minas más modernas del mundo.
Abrazar la historia con la automatización
¿Necesitas ayuda?

Hable con nuestros expertos sobre cómo podemos ayudarle hoy mismo

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.