Saltar a contenido

Del foro al cara a cara

Publicado:
04 septiembre 2025
Text
Eric Gourley
Photo
Adam Lach

Perth, Australia Occidental. Sandvik solicitó la opinión exhaustiva de los clientes para mejorar su cargadora de 17 toneladas. El resultado es un modelo más seguro, resistente e inteligente, diseñado para los mineros que lo utilizan.

Peter Campain no tiene pelos en la lengua a la hora de hablar de la importancia de diseñar equipos mineros para los operadores que los manejan: "Es esencial que los equipos estén diseñados para ayudar al operador", afirma Campain, Director General de Planta de Barminco, proveedor de servicios mineros. Barminco conoce bien sus equipos móviles. El proveedor de servicios mineros opera más de 300 equipos en total, una de las mayores flotas subterráneas de una sola empresa en el mundo. "Obviamente, es una parte muy importante de nuestro negocio, y tenemos una larga relación con Sandvik", dice Graham Crew, director general de minería de Barminco. "Los equipos Sandvik en general están muy bien considerados dentro de las filas operativas de Barminco. Ambos estamos en el negocio de ofrecer valor a los propietarios de minas, y tenemos mucho que aprender el uno del otro sobre cómo podemos hacer que eso sea más seguro, más productivo y más eficiente."

Sandvik incorpora regularmente los comentarios de los clientes en sus procesos de diseño de Equipos, y los foros locales ofrecen una oportunidad aún más profunda para desenterrar problemas potenciales y posibles mejoras. Las aportaciones y sugerencias de Barminco en un foro de este tipo celebrado en Perth en 2011 fueron decisivas para el desarrollo de Sandvik TH663. "En el momento de ese primer foro, no estábamos operando ningún equipo Sandvik de carga y transporte", afirma Campain. "Solo operábamos las perforadoras. Queríamos ver qué haría Sandvik con nuestros comentarios, y quedamos impresionados" Barminco compró sus primeros cinco camiones Sandvik TH663 en 2014. Hoy, la empresa opera más de 30.

Sandvik LH517i

La Sandvik LH517i es una cargadora subterránea inteligente de 17 toneladas, diseñada para satisfacer las expectativas de seguridad, fiabilidad y eficiencia del sector. La inteligencia incorporada permite reducir los costes de operación y mejorar la conectividad. Sandvik LH517i incorpora de serie el último Sandvik Intelligent Control System y el hardware My Sandvik Digital Services Knowledge Box a bordo para un control remoto y una localización de averías más rápida. La cargadora está preparada para AutoMine y optimizada para la carga en tres pasadas con el camión Sandvik TH551i.

"Tendremos una flota completa de TH663 en Australia a finales del año natural 2018", afirma Campain. La dirección de Barminco y el personal de la obra fueron invitados a otro foro de clientes locales en 2015 para hablar de sus experiencias con la LH517 de Sandvik, que actualmente constituye más de la mitad de su flota de cargadoras Sandvik. Los operadores elogiaron la fuerza de arranque y la capacidad de bogging de la cargadora, pero se mostraron menos satisfechos con la ergonomía y la comodidad de su cabina, expresando problemas que iban desde la posición del asiento hasta la ausencia de un lugar designado para guardar las grandes botellas de agua necesarias para mantenerse hidratado en entornos subterráneos calurosos. "El frenado en las máquinas anteriores se consideraba bastante duro y solo algunas cosas simples en torno a la forma en que carga la máquina", dice Campain. El foro produjo más de 200 sugerencias de clientes para mejorar la siguiente cargadora Sandvik de 17 toneladas. Tres años después, nació la Sandvik LH517i. Para mejorar la comodidad del operador y su productividad, Sandvik rediseñó la cabina. El resultado es un entorno de operación más espacioso, ergonómico y con mejor visibilidad. Sandvik también mejoró la ubicación de los pedales y el control de la conducción para un acarreo más suave.

Peter Campain, director general de planta del proveedor de servicios mineros Barminco.

"El confort de manejo de la máquina, la ergonomía de la cabina del operador, la disposición de la máquina y la facilidad de manejo son aspectos que, desde el punto de vista operativo, han mejorado en la 517i", afirma Crew. Sandvik también ha simplificado el mantenimiento de la nueva cargadora mediante una ubicación más inteligente de las áreas de servicio clave: "En cuanto al mantenimiento, creo que se ha hecho un gran esfuerzo en la facilidad de servicio y la accesibilidad, el mantenimiento a nivel del suelo", dice Campain, "y en términos de acceso para la localización de averías, puntos de prueba del sistema hidráulico, lugares para probar el sistema eléctrico, todo está muy bien pensado. Tener una zona centralizada donde están todos los filtros de mantenimiento y el acceso ha hecho que sea mucho más seguro y fácil para nuestros instaladores."

Además de las mejoras de diseño, la Sandvik LH517i también incorpora inteligencia que permite la preparación para AutoMine y OptiMine. Darren Kwok, director de grupo de innovación y tecnología de Barminco, valora la flexibilidad de movilizar una solución automatizada para un cliente en cuestión de días en lugar de semanas: "La tecnología y la innovación nos brindan la mayor oportunidad de obtener ganancias sostenibles en seguridad, productividad y eficiencia más allá del trabajo de mejora continua que ya estamos realizando", afirma Kwok. "La 517i es la última de nuestra flota en estar preparada con todos los sensores adecuados y todos los equipos apropiados para conducir hasta el emplazamiento y activar la automatización según sea necesario" Barminco estaba impaciente por probar la primera Sandvik LH517i, poniéndola en funcionamiento en la mina Agnew de Gold Fields en Australia Occidental.

"Poco antes de que la 517i llegara a la obra, recibí una lista de los operadores de la obra con las cosas que no les gustaban de la 517. La 517i llegó a la obra y creo que los operadores se sorprendieron al ver que su lista se había solucionado tan rápidamente", dice Campain. Crew añade: "La oportunidad de ver esas mejoras implementadas en la nueva máquina, y dar a nuestra gente la oportunidad de verlas y probarlas, era realmente importante para nosotros. Barminco ha operado la cargadora durante más de 3.000 horas, con una disponibilidad cercana al 90% y unos costes de mantenimiento según el modelo. Aún más importante, dice Campain, es que los operadores la aprueban: "Tiene la aceptación de los operadores en un lugar acostumbrado a utilizar cargadoras de la competencia", afirma.

Darren Kwok, director de grupo de innovación y tecnología de Barminco.

"Crew cree que el intercambio de conocimientos seguirá impulsando la innovación en el desarrollo de equipos: "Tenemos muchos conocimientos y experiencia en materia de operadores". "Creo que es lógico que estemos hablando todo el tiempo sobre lo que funciona, lo que no funciona, lo que podemos hacer mejor, y la capacidad de respuesta de Sandvik con la 517i, creo que es una cosa crítica que permite a ambas organizaciones ofrecer un mejor producto, hacerlo más seguro, hacerlo más eficientemente y ser más productivos. Mientras mantengamos esa comunicación entre ambas organizaciones, seguiremos construyendo una relación más sólida."

Barminco

Barminco forma parte del Grupo Ausdrill, una empresa que cotiza en la bolsa ASX 200 y el segundo mayor proveedor de servicios mineros integrados de Australia. Barminco es líder mundial en servicios de minería subterránea de roca dura y, junto con African Underground Mining Services (AUMS), emplea a 3.000 personas en operaciones en Australia, India y África.

Destacado en este artículo

Tags

Destacado
Historias de clientes

Colaboración eficaz en materia de alquiler

Ante el reto de adquirir costosos equipos mineros para dos proyectos de túneles y estaciones de metro a corto plazo en Estocolmo (Suecia), la constructora italiana Itinera encontró una solución con la oferta de alquiler de Sandvik, que incluye equipos, piezas y un contrato de mantenimiento a tiempo completo. El resultado es una colaboración y asociación fructíferas a lo largo de todo el proyecto.
Colaboración eficaz en materia de alquiler
Destacado
Historias de clientes

Abrazar la historia con la automatización

La mina de Boliden en Garpenberg, en el centro de Suecia, es la más productiva y antigua del país, aún en activo. Aquí, el sistema AutoMine® de Sandvik, junto con las cargadoras automatizadas Toro™, permiten a Boliden aumentar la producción de mineral, atraer a un nuevo tipo de operadores y convertirse en una de las minas más modernas del mundo.
Abrazar la historia con la automatización
¿Necesitas ayuda?

Hable con nuestros expertos sobre cómo podemos ayudarle hoy mismo

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.