¿Qué es la sostenibilidad?
La Comisión Brundtland de las Naciones Unidas definió la sostenibilidad como «satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas». Las prácticas sostenibles son fundamentales para fomentar la salud y la vitalidad ecológica, humana y económica.
El concepto de sostenibilidad reconoce la naturaleza finita de los recursos y aboga por su utilización conservadora y sabia, con una cuidadosa consideración de las prioridades y consecuencias a largo plazo. La creciente amenaza del cambio climático pone de relieve la urgencia de realizar esfuerzos concretos para garantizar un desarrollo que no ponga en peligro el bienestar de las generaciones futuras.


Nuestro compromiso con los negocios sostenibles: Empoderar a las personas, preservar el planeta e impulsar la rentabilidad.
Maria Hugosson, presidenta de la división Rock Tools
Sandvik Mining and Rock Solutions

Agenda 2030 de las Naciones Unidas
Con el objetivo de resaltar la importancia del cambio climático, este punto está bien integrado en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. La Agenda 2030 se compone de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para un mundo mejor; además, el documento es un plan de acción para alcanzar un futuro sostenible. Se afirma que para alcanzar una sostenibilidad a largo plazo, los tres componentes de la sostenibilidad - personas, planeta y prosperidad - se deben tener en consideración. Ningún objetivo se puede lograr a expensas de otro objetivo y es necesario que todos los ODS progresen para alcanzar el éxito.
La unidad de negocio Sandvik Rock Tools incide en muchos de los objetivos de desarrollo sostenible, y en este informe sobre sostenibilidad se destaca nuestro trabajo con respecto al cambio climático, las acciones climáticas y la eficiencia de los recursos.
Visite el sitio de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para obtener más información.

Acuerdo de París
El Acuerdo de París es un tratado internacional jurídicamente vinculante sobre el cambio climático. Adoptado por 194 partes (193 países más la UE) en diciembre de 2015, entró en vigor en noviembre de 2016.
El acuerdo pretende evitar que las temperaturas globales aumenten más de 2 °C por encima de los niveles preindustriales, con un objetivo aún más deseable de limitar el calentamiento a 1,5 °C.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) enfatiza en no superar los 1,5 °C para evitar impactos catastróficos. Para lograrlo es necesario reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar el cero neto para 2050, un esfuerzo mundial crucial que exige acción urgente y compromiso de todas las naciones.
Si desea obtener más información sobre el Acuerdo de París, haga clic aquí.

Una estrategia para un futuro sostenible
En 2023, Sandvik presentó su nueva estrategia de sostenibilidad, que se alinea con el propósito de la empresa de hacer avanzar el mundo a través de la ingeniería. Nuestro punto de partida es el Acuerdo de París y el objetivo de alcanzar emisiones netas cero a más tardar en 2050*.
Establecer objetivos en línea con la ciencia del clima y el Acuerdo de París es un paso natural en la estrategia comercial sostenible de Sandvik, donde podemos marcar una gran diferencia a través de nuestras ofertas para los clientes.
* En Sandvik Rock Tools, nos hemos fijado un objetivo aún más ambicioso: cero emisiones para 2045
Compromiso con la iniciativa Science Based Target
La iniciativa Science Based Target (Objetivos Basados en Ciencia, SBTi) impulsa una acción climática ambiciosa en el sector privado al validar los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de las empresas, de acuerdo con la ciencia climática y el Acuerdo de París. La iniciativa Science Based Target es una asociación conjunta entre CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Más de 5700 empresas e instituciones financieras se encuentran trabajando en colaboración con la SBTi para reducir sus emisiones, de acuerdo con las directrices de esta iniciativa.
Los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de Sandvik han recibido la validación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), en línea con la ciencia climática más reciente y los objetivos del Acuerdo de París. Sandvik se comprometió con estos objetivos en diciembre de 2021 y recibió la aprobación de SBTi en septiembre de 2023.
Los nuevos objetivos incluyen lograr emisiones netas cero de gases de efecto invernadero para 2050 a más tardar. Además, Sandvik se compromete a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 50% para 2030 (utilizando 2019 como año base) y disminuir las emisiones absolutas de alcance 3 en un 30%. Asimismo, Sandvik se compromete a una reducción del 90 % en las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 para 2040.
Para Sandvik Rock Tools, un inventario de emisiones reciente reveló una reducción total del 7,5 % a partir de 2022 y una reducción del 4 % a partir de 2019.