Saltar a contenido

Cambiamos el clima

Como se mencionó anteriormente, la acción por el clima es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas en 2015. La declaración de misión oficial del objetivo es "Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos". Ahora, se propone explorar qué significa esta misión.

Cómo medir el impacto del cambio climático

El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (Protocolo GEI) es un estándar global para medir e informar las emisiones de gases de efecto invernadero de empresas y otras organizaciones. Se desarrolló por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y se ha convertido en un marco fundamental para ayudar a las organizaciones a comprender y administrar sus emisiones de impacto climático.
El Protocolo de GEI clasifica las emisiones en tres ”alcances” para ofrecer una imagen más completa del impacto climático de la organización. Al medir e informar las emisiones dentro del Alcance 1, Alcance 2 y Alcance 3, la empresa obtiene una comprensión más completa de su impacto climático y puede identificar oportunidades para reducir sus emisiones, mejorar su desempeño ambiental y trabajar para alcanzar los objetivos climáticos y de sostenibilidad.

En el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, la emisión se divide en tres áreas principales

Alcance 1

Reducción de las emisiones de alcance 1:

Eficiencia de la flota de vehículos: Invertir en vehículos de bajo consumo de combustible, hacer la transición a vehículos con emisiones más bajas o nulas, como los automóviles eléctricos, y adoptar técnicas de conducción de bajo consumo de combustible para reducir las emisiones de los vehículos.

Optimización de procesos internos:

Identificar e implementar tecnologías y procesos energéticamente eficientes para reducir las emisiones de las instalaciones internas y los procesos de producción.

Alcance 2

Reducción de las emisiones de alcance 2:

Uso de energía renovable: Comprar electricidad de fuentes renovables, como energía solar o parques eólicos, para reducir las emisiones indirectas del uso de energía.

Eficiencia energética:

Implementar tecnologías y procesos con eficiencia energética, como iluminación LED y sistemas de administración inteligente de la energía para reducir el consumo total de energía y las emisiones de Alcance 2.
Compra de electricidad libre de fósiles a través de contratos directos con proveedores de energía o mediante garantías de origen que aseguren que la electricidad proviene de fuentes libres de fósiles (y aseguren la adicionalidad de electricidad libre de fósiles a la red).

Alcance 3

Reducción de las emisiones de alcance 3:

Trabajar con proveedores para reducir sus emisiones y elegir proveedores con baja huella de carbono para disminuir las emisiones de alcance 3 de la cadena de suministro.

Diseño de productos sostenibles:

Diseñar productos que cuenten con eficiencia energética, sean sostenibles y reciclables para reducir las emisiones derivadas del uso del producto.
Las emisiones corriente arriba de alcance 3 son emisiones indirectas creadas a partir de actividades antes de que los recursos entren en nuestro control directo, como la producción de materias primas y los transportes.
Las emisiones corriente abajo de alcance 3 están relacionadas con el transporte de salida y el uso de los productos. Los productos de herramientas de roca no emiten emisiones de gases de efecto invernadero por sí mismos (son las máquinas que los utilizan las que lo hacen), por lo tanto, nuestras emisiones posteriores de alcance 3 son muy bajas.

Sandvik Rock Tools sigue cuatro objetivos en el área de enfoque “Cambiamos el clima”:

  • Impacto climático de los proveedores de acero
  • Suministro de electricidad no proveniente de combustibles fósiles
  • Productos terminados por flete aéreo
  • Viajes aéreos por negocios

Impacto climático de los proveedores de acero

Definición de indicador clave de rendimiento (KPI)

El KPI “Impacto climático de los proveedores de acero” se refiere a las emisiones totales de alcance 3 del acero utilizado para producir los productos de Sandvik Rock Tools. También se incluyen las emisiones derivadas del transporte del acero hasta la producción. El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del acero utilizado en los productos Sandvik Rock Tools en un 25% hasta 2025.

¿Cómo alcanzamos este objetivo?

El objetivo de emisiones de gases de efecto invernadero de nuestros proveedores de acero es absoluto y es importante para Sandvik Rock Tools tener un diálogo activo y continuo con los proveedores para asegurarse de que actúen para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Al aumentar el porcentaje de acero de proveedores con producción a base de chatarra, las emisiones de GEI disminuirán tanto por tonelada de acero adquirido como en total.

Resultado en 2023

Las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del acero utilizado en Sandvik Rock Tools disminuyeron un 15 % en comparación con nuestro año base de 2019. Si bien vemos un impacto en el volumen, hay un progreso claro en las emisiones de gases de efecto invernadero por tonelada de acero comprada año tras año.

Enfoque en 2024

El equipo de abastecimiento de Sandvik Rock Tools continúa un diálogo activo con los proveedores de acero sobre sus planes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El abastecimiento de acero a partir de proveedores que utilizan chatarra sigue siendo importante para alcanzar nuestros objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2025. El objetivo para 2024 es una reducción del 20% respecto a 2019.

Suministro de electricidad no proveniente de combustibles fósiles

Definición de indicador clave de rendimiento (KPI)

El KPI “Suministro de electricidad libre de combustibles fósiles” se define como el porcentaje de electricidad que se obtiene a partir de la producción de electricidad libre de combustibles fósiles.

¿Cómo alcanzamos este objetivo?

La electricidad es la principal fuente de energía de nuestras unidades de producción. Al utilizar electricidad libre de combustibles fósiles, Sandvik Rock Tools puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 2. Nuestras unidades de producción en Suecia funcionan desde hace muchos años con energía libre de combustibles fósiles. Además, nuestras unidades en la India pasaron a ser totalmente libres de combustibles fósiles en 2022, con su combinación de energía solar de fuentes propias y energía ecológica de la red. En 2023 se alcanzó un hito importante ya que nuestra unidad de producción en Wuxi, China, comenzó a abastecerse íntegramente con energía renovable y libre de fósiles. De esta manera, todas nuestras unidades de producción funcionan con energía libre de combustibles fósiles desde el último trimestre de 2023.

Resultado en 2023

Tuvimos un gran avance en esta medida y alcanzamos el 93 % de nuestra electricidad proveniente de fuentes libres de fósiles. Por lo tanto, superamos el objetivo del año del 89 %.

Enfoque en 2024

En la actualidad, contamos con suministro de electricidad libre de fósiles para todas nuestras unidades de producción, por lo que el objetivo a alcanzar es el 100 %.

Productos terminados por flete aéreo

Definición de indicador clave de rendimiento (KPI)

El KPI “Productos terminados por flete aéreo” permite supervisar el porcentaje ponderado de los transportes desde nuestras unidades de producción hasta los almacenes que se realizan mediante transporte aéreo.

¿Cómo alcanzamos este objetivo?

La distribución de nuestros productos terminados se realiza a través de diferentes modos de transporte, como carretera, aire, tren y barcos portacontenedores. Sin embargo, estas diferentes formas de transporte varían mucho en términos de su impacto sobre el medio ambiente. La mayor diferencia la vemos entre el transporte aéreo y el transporte en barcos portacontenedores. Estos últimos emiten un 99 % menos de gases de efecto invernadero. Para reducir nuestras emisiones y alcanzar nuestros objetivos a largo plazo es fundamental minimizar el transporte aéreo.

Resultado en 2023

El resultado alcanzado en 2023 fue del 3,7 %, por lo que no se alcanzó el objetivo del 5 %. Esto se logró mediante una estabilización de la situación mundial del transporte de mercancías (en comparación con el turbulento año de 2022), así como mediante un mejor control de nuestra planificación de la demanda y del rendimiento de la cadena de suministro.

Enfoque en 2024

El objetivo para 2024 es un 3,5% de transporte de carga aérea. Todavía existen desafíos en las cadenas logísticas globales que deben equilibrarse con una planificación eficaz del suministro y la gestión del inventario.

Viajes aéreos por negocios

Definición de indicador clave de rendimiento (KPI)

Las emisiones anuales de gases de efecto invernadero que generan los viajes aéreos de negocios se suman al KPI “Viajes aéreos por negocios”.

¿Cómo alcanzamos este objetivo?

Los viajes aéreos por negocios no suponen un impacto climático de mayor consideración, pero la reducción de este tipo de viajes también impacta nuestra cultura de sostenibilidad.
Los empleados deben viajar cuando sea necesario, pero se deben evitar los viajes aéreos innecesarios. La forma de trabajar digital debe continuar desarrollándose.

Resultado en 2023

En 2023, los viajes de negocios se mantuvieron en un nivel muy bajo y alcanzamos una reducción del 84 % en relación con nuestro año base de 2019.

Enfoque en 2024

Continuaremos realizando un seguimiento de los viajes aéreos por negocios trimestralmente y continúan los esfuerzos para lograr cambios culturales para reducir los hábitos de viaje de la organización. Sin embargo, reunirse con nuestros clientes y otras partes interesadas clave sigue siendo importante. Por lo tanto, el objetivo para 2024 y 2025 es mantener un nivel bajo de viajes aéreos de negocios por debajo del 60 % en comparación con el año base de 2019.

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.